El ciclo vitivinícola es un proceso continuo que no se detiene nunca, y cada temporada nos trae nuevas expectativas y desafíos. En Bodegas Álvarez Alfaro, nos encontramos en un momento crucial para la cosecha de 2025: el invierno.

Aunque es una temporada de reposo para la planta, las labores en el viñedo son esenciales para asegurar una vendimia de calidad. Hoy, te invitamos a conocer cómo preparamos nuestros viñedos durante estos meses fríos y cómo cada decisión influye en la futura cosecha.

El Viñedo en Invierno: Un Descanso Necesario
Durante el invierno, las vides entran en un período de reposo, lo que las protege de las temperaturas extremas y permite que se regeneren. Las hojas caen, la savia se detiene y, aunque a simple vista el viñedo parece dormido, en realidad está acumulando energía para lo que vendrá. Las raíces siguen trabajando, absorbiendo nutrientes y asegurando que las plantas estén listas para la primavera.

Este “descanso” es esencial para la salud del viñedo, ya que permite que las vides se recarguen antes de que empiecen a brotar con la llegada de la nueva temporada. El invierno es, por tanto, un momento clave para planificar y tomar decisiones sobre las futuras cosechas.

La Poda: La Base de una Buena Cosecha
Una de las tareas más importantes que realizamos durante este periodo es la poda. Esta labor consiste en recortar las vides para eliminar los sarmientos viejos. La poda también es fundamental para controlar la cantidad de uvas que cada planta puede producir, lo que tiene un impacto directo en la calidad de la cosecha.

restos poda viñedo la rioja bodegas alvarez alfaro

En Bodegas Álvarez Alfaro, nos aseguramos de que cada cepa sea podada con precisión, para que se concentren en producir racimos más saludables y de mejor calidad. Esta tarea no es solo una cuestión estética o de orden, sino una estrategia para optimizar el vigor de las vides, equilibrar la producción y permitir que cada racimo madure de manera uniforme.

Ahora ya con la poda terminada, nos enfocamos en las decisiones que marcan el rumbo de la añada 2025. Durante el invierno, los técnicos y enólogos de nuestra bodega realizan un seguimiento detallado del estado de cada parcela de viñedo. Observamos el comportamiento de las plantas, las reservas de agua en el suelo y cualquier signo de plagas o enfermedades que puedan haber quedado de la temporada pasada.

Además, el invierno es un buen momento para analizar las previsiones meteorológicas, ya que las condiciones climáticas juegan un papel crucial en el futuro de la cosecha. Si el frío es demasiado intenso o las lluvias son escasas, tomamos medidas para proteger los viñedos y asegurar que las vides no sufran daños irreparables.

A medida que nos adentramos en la preparación de la cosecha 2025, nuestro objetivo sigue siendo el mismo: obtener uvas de la más alta calidad. Todo el trabajo realizado en invierno, desde la poda hasta la evaluación constante del viñedo, está orientado a que cada racimo se desarrolle con las mejores condiciones posibles.

En Bodegas Álvarez Alfaro, estamos comprometidos con la tradición y la innovación, utilizando tanto métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente como tecnologías de vanguardia. Esto nos permite no solo cuidar nuestros viñedos, sino también garantizar que cada botella que salga de nuestra bodega refleje el esfuerzo, la dedicación y el amor por el vino.

Mientras la vendimia de 2025 parece aún lejana, el trabajo realizado en estos meses fríos será fundamental para alcanzar el éxito que buscamos. Sabemos que, con el trabajo de cada temporada, nuestro vino seguirá mejorando, cosecha tras cosecha.  La añada 2025 ya está en marcha, y con ella, la promesa de nuevos sabores, aromas y experiencias.

Seguiremos trabajando con esmero, siempre enfocados en ofrecer lo mejor de nuestros viñedos a todos aquellos que disfrutan de nuestros vinos. ¡Nos vemos en la próxima cosecha!

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping